En el marco de la emergencia hídrica y el trabajo conjunto a fin de hallar solución a la problemática recurrente por la falta de agua en la zona, autoridades de Agua de Oro, Cerro Azul, El Manzano, y la Cooperativa solicitaron en las últimas horas fondos y maquinaria a la Provincia para costear estudios y análisis de la toma de agua que alimenta el Acueducto Candonga que provee el líquido vital a las localidades mencionadas.
La solicitud, firmada por el intendente de Agua de Oro, Miguel Aguirre; los presidentes comunales de Cerro Azul, Natalia Di Pace, y de El Manzano, José María Garzon; y la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa, Claudia Arienti, destaca la necesidad de costear un estudio que permitan evaluar las características hidrogeológicas e hidráulicas del sector de la zona de emplazamiento de la captación.
“Por ello se han mantenido reuniones con diferentes especialistas en la cuestión a los fines de diagnosticar y obtener propuestas de trabajo y su correspondiente cotización. Es así que con fecha 14 de octubre Agustín Balbis, geólogo, socio gerente de Abya Terra SRL presentó a la Cooperativa de obras y servicios públicos la cotización para estudio hidrogeológico e hidráulico”, expresa la misiva enviada con referencia al Secretario de Coordinación de Infraestructura de Córdoba, Gustavo Brandán.
“Hoy las instituciones requirentes no cuentan con dicho monto para abonar los estudios necesarios por ello recurrimos a su persona a los fines de solicitar tenga a bien proveer de dicho monto para realizar los estudios necesarios para dar batalla al flagelo de la falta de agua”, agrega.
En el mismo documento, las autoridades solicitan que la Provincia les provea de la maquinaria suficiente para realizar las tareas, “que serán una o varias excavaciones” con el objetivo de identificar la ubicación real del ducto y su estado de conservación.
“Asimismo, solicitamos que, una vez llevado a cabo el relevamiento y estudio programado, se presentara un presupuesto para la realización de las tareas de abastecimiento de agua a las tres localidades mencionadas, por ello desde ya solicitamos tenga a bien proveer de los fondos que demanden las tareas a realizar y cuyo presupuesto será informado una vez finalizado el estudio hidrogeológico”, agrega la solicitud conjunta.
El pedido surge tras un nuevo encuentro que se llevó a cabo hoy en la sede de la Cooperativa, conformando una mesa de trabajo conjunto para “dar batalla” al flagelo de la falta de agua en la zona y región, entre otros temas comunes.